.JPG)
En el acto de firma del citado documento estuvieron Eva de Anta, alcaldesa de Arrecife (en el centro de la foto), el concejal de Cultura y Turismo de Arrecife, Rafael Juan González Robayna, y el gerente de la Asociación de Universidades Pupulares de Canarias, CUP, José Luis López.
La solicitud de información y las inscripciones podrán realizarse Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), www.upcanarias.com, o bien directamente en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, calle Aquilino Fernández, 26, teléfono 928 802 884
Lo cursos y Talleres, orientados a todas personas sin distingos de preparación profesional, edades y posibilidades económicas, en su mayorÃa ya conocidos entre la sociedad canaria, son los siguientes:
- “Hablar como en la radioâ€, de Néstor Osorio, formación no académica para facilitar la comunicación solvente en la vida (formación que hasta ahora ha sido impartida en 150 centros educativos, de 70 colegios e institutos, tres centros de dÃa para la tercera edad, el centro de usuarios de la Asociación Sociosanitaria Tinguafaya de Arrecife (personas dispacitadas psÃquica y/o fÃsicas) y el Centro del profesorado de Lanzarote). Para conocer esta actividad ir a www.vivacanarias.org.
- “El lienzo de la vidaâ€, de Sabrina Garri, un proyecto para fomentar la orientación vocacional y la inserción laboral de las personas.
- “Tomo la palabraâ€, de Cristina Barrios, un curso de conversación para alumnos que no sean hispanohablantes
-  “â€Diverarteâ€, de Pablo Ravelo, clases de pintura, dibujo y manualidades para niños entre 7 y 12 años
- “Talleres sobre redes sociales, cine y TV y escritura literariaâ€, de Tomás Pérez Esaú
- “La liberación de los afectosâ€, de José Luis Asencio, sobre filosofÃa y poesÃa aplicadas a la vida diaria
- “Derechos básicos de la ciudadanÃaâ€, “EconomÃa doméstica y finanzas†e “Internet en el móvil para mayoresâ€, de Sara Lemes